PERSONAL DE APOYO
MARCHI Maria Claudia
congresos y reuniones científicas
Título:
Nanopartículas up-conversion como estrategia para mejorar la eficiencia de la terapia fotodinámica (PDT) en tumores
Autor/es:
MARTÍNEZ PORCEL JOAQUIN E.; TRUPP LEANDRO; MARCHI CLAUDIA; BOSIO GABRIELA N.; MÁRTIRE DANIEL O.; BARJA BEATRIZ
Lugar:
El Calafate, Santa Cruz
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas (AAIFQ)
Resumen:
Los procesos de conversión de luz ascendente (up-conversion, UC) involucran la absorción de fotones de baja energía en forma secuencial (en el rango del IR cercano) con la subsiguiente emisión de fotones de mayor energía (en el rango Vis o UV).1 Estos procesos son posibles en sistemas con tiempos de vida largos y con un arreglo de niveles de energía escalonados y equiespaciados que posibilitan la sucesiva absorción de más de un fotón de igual energía, como es el caso de los iones lantánidos. La PDT es un método de tratamiento de enfermedades que se basa en la activación de una molécula fotosensible (fotosensibilizador) no tóxica por acción de luz visible que interactúa con el oxígeno ambiente para generar especies reactivas de oxígeno (ROS) capaces de dañar biomoléculas y matar células. La estrategia planteada en este trabajo es utilizar las UCNP para convertir la luz NIR incidente en luz UV-Visible capaz de excitar a los PS por medio de mecanismos de transferencia de energía no radiativa (FRET) para generar así las ROS citotóxicas in situ. La excitación en el NIR de este tipo de nanopartículas ofrece nuevas herramientas en PDT debido a la mayor penetración de la luz incidente sin degradación de los sistemas y evitando emisiones de fondo (autofluorescencia) o interferencias no deseadas.