BECAS
ROSAS Rocio Ayelen
congresos y reuniones científicas
Título:
Polimorfismos del gen de interleuquina 10 (il10) en individuos celiacos.
Autor/es:
LÓPEZ, MIRYAN SUSANA; TISCORNIA, MARÍA MERCEDES; ROSAS, ROCIO AYELEN; SPRANG, MONICA DORY ROSA; ZAPATA, PEDRO DARIO
Lugar:
Posadas
Reunión:
Jornada; Jornada Científico-tecnológico; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
La tolerancia a los antígenos de la dieta se relaciona con la activación de células T reguladoras y la producción de citocinas de efecto inmunosupresor (IL10 o TGFb) que previenen las respuestas inadecuadas de los linfocitos Th efectores. En la enfermedad celíaca activa los linfocitos T contribuyen a desencadenar una respuesta dominada por citocinas proinflamatorias (TNF-a, IL18, IL21), junto a un descenso de IL10 e TGFb. El objetivo de esta investigación fue determinar y analizar la frecuencia de polimorfismos de IL10 en pacientes celiacos Se estudiaron 11 pacientes con diagnóstico de enfermedad celiaca: anticuerpos a-tTG-IgA mayor al valor de corte de 10 U/ml por método de enzimoinmunoensayo (ELISA, kit ORGENTEC) y con cambios histopatológicos tipos Marsh 2 y 3, según biopsia endoscópica de intestino delgado y 11 individuos clínicamente sanos con anticuerpos negativos. Se realizó la extracción de ADN a partir de sangre entera por método salting out y se amplificó una región de 695pb del gen de IL10 con cebadores diseñados en el programa Primer 3. Posteriormente los fragmentos fueron secuenciados para determinar la presencia de los polimorfismos rs1800896 A/G, rs1800871 T/C y rs1800872 A/C. Con estos datos se calcularon los OR para modelo dominante y recesivo con el programa EpiInfo para los 3 polimorfismos. En todas las frecuencias polimórficas se comprobó el equilibrio de Hardy-Winberg en la muestra control.Las frecuencias genotípicas halladas en los pacientes celíacos para el polimorfismo rs1800896 fueron: 0,36 A/G, 0,54 A/A y 0,09 G/G. Las frecuencias genotípicas halladas en los controles fueron: 0,45 A/G, 0,27 A/A y 0,27 G/G. Las frecuencias genotípicas del polimorfismo rs1800871 en los celíacos fueron: 0,73 T/C, 0,18 C/C y 0,09 T/T. Para el polimorfismo rs1800871 las frecuencias genotípicas en los controles fueron: 0,36 T/C, 0,54 C/C y 0,09 T/T. Las frecuencias genotípicas encontradas en los pacientes celíacos para el polimorfismo rs1800872 fueron: 0,73 A/C, 0,09 A/A y 0,18 C/C. y en los controles fueron: 0,27 A/C, 0,09 A/A y 0,63 C/C.La razón de momios para cada polimorfismo fue: -rs 1800896 OR 0,32 (IC95% 0,05- 1,85),p=0,193 en el modelo dominante y OR: 0,27 (IC95% 0,023- 3,08), p=0,269 en el modelo recesivo; -rs 1800871 OR:5,40 (IC95%0,78-37,51), p=0,076 en el modelo dominante y OR:1,00 (IC95% 0,055 ?18,30), p=1,00 en el modelo recesivo;-rs 1800872 rs1800872 OR: 7,88 (IC95% 1,10-56,12), p= 0,030 en el modelo dominante y OR:1,00 (IC95% 0,055 ?18,30), p= 1,00.El polimorfismo de IL10 rs1800872 se asoció a mayor riesgo de enfermedad celiaca cuando el individuo es portador del alelo variante A (modelo dominante). Para los polimorfismos rs 1800896 y rs 1800871 no se observaron asociaciones. Estos resultados deben ser corroborados con un mayor número de muestra.