INVESTIGADORES
ROSTICA Julieta Carla
congresos y reuniones científicas
Título:
El negacionismo de los crímenes de lesa humanidad y genocidio del pasado reciente. Guatemala y El Salvador
Autor/es:
ROSTICA, JULIETA CARLA
Reunión:
Jornada; II Jornadas Internacionales: Desafíos en el Campo de los Derechos Humanos: el negacionismo como amenaza al sistema democrático, abordajes en clave multidisciplinaria; 2023
Institución organizadora:
III Foro Mundial de Derechos Humanos y Secretaría de Derechos Humanos
Resumen:
La ponencia procura mostrar que el neoconservadurismo latinoamericano es negacionista de su pasado reciente, y que, en Guatemala y El Salvador, los dos países con los índices más altos de violaciones a los derechos humanos perpetradas por sendos Estados terroristas durante los años ochenta, el negacionismo fue utilizado tanto por los perpetradores, por los gobiernos, como por civiles con tradiciones ideológicas de derecha. Asimismo, que el pensamiento negacionista alcanzó un punto álgido en el marco del desarrollo de la justicia transicional y que sus puntos nodales no sólo son muy similares a los de toda la región, sino a los del negacionismo del genocidio Nazi. Ha negado los planes sistemáticos de aniquilamiento de personas, los números de muertos y desaparecidos, los mecanismos que fueron utilizados y han acusado a las víctimas de esos procesos de usar los derechos humanos y el sistema internacional, que imaginan de forma conspirativa, para obtener financiamiento.