BECAS
MORAN MarÍa Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
ABORTO POR Aspergillus spp. EN UN RODEO DE CRÍA DE TANDIL
Autor/es:
CATENA, M; CHIAPPARRONE, ML; MORAN, MC; CACCIATO, CS; CONFALONIERI, M; GARCÍA, J; RICCIO, MB
Lugar:
General Pico
Reunión:
Congreso; I Congreso de Microbiología Veterinaria; 2021
Resumen:
Entre las causas de aborto bovino deben considerarse los agentes fúngicos. Aspergillus fumigatus es el más frecuentemente aislado mientras que otras especies de Aspergillus spp., Mucor spp. y Candida spp. se diagnostican con menor frecuencia. Los abortos micóticos generalmente se presentan con mayor prevalencia en rodeos lecheros, en forma esporádica en el tercer trimestre de gestación, afectan un bajo número de animales y pueden relacionarse con el consumo de alimentos contaminados. En el presente caso se informa el aislamiento de Aspergillus spp. de un feto bovino abortado en un rodeo de cría de Tandil. En el Servicio de Diagnóstico Veterinario (FCV - UNCPBA) se recibió un feto con su placenta, mucus cérvico vaginal (MCV) y sangre de su madre. El caso se presentó en un rodeo de 600 vacas que reciben servicio por IATF y repaso con toros, con un porcentaje de preñez del 94% y sin antecedentes de abortos. La edad gestacional del feto fue estimada en 6 meses y el grado de autólisis avanzado 3 (0-3). La placenta presentó coloración marrón oscura con placentomas amarillos amarronados. En la cabeza y sobre la superficie del cuerpo fetal se observó una pátina blanquecina. A la necropsia se tomaron muestras de placenta, líquido de abomaso y órganos parenquimatosos para aislamiento bacteriológico, micológico e identificación viral y tejidos en formol al 10% para histopatología. Los resultados del aislamiento bacteriológico y viral, al igual que la serología, fueron negativos en las muestras fetales y de la hembra. En el cultivo de MCV, en medio Sabouraud a 37 °C y 25 °C, se observaron colonias macro y microscópicamente compatibles con Aspergillus spp. A la histopatología se observó placentitis necrotizante con hifas fúngicas intralesionales, con tinción PAS positiva. Debido al avanzado grado de autólisis no se observaron lesiones en órganos fetales. Con base en los hallazgos macroscópicos del feto, el aislamiento de Aspergillus spp. a partir del MCV, las lesiones histológicas y la presencia de hifas en la placenta, se considera como diagnóstico definitivo: aborto micótico por Aspergillus spp.