INVESTIGADORES
BACIGALUPE Maria De Los Angeles
congresos y reuniones científicas
Título:
Intersecciones entre medicina, teatro y tecnología en la simulación mediada por entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje
Autor/es:
SILVANA PUJOL; MARÍA DE LOS ANGELES BACIGALUPE; ADRIANA FERNÁNDEZ BUSSE; LUCIANA CAMPAGNOLO
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino de Educación Médica CAEM 2021; 2021
Institución organizadora:
AFACIMERA
Resumen:
Introducción:La situación de pandemia por COVID-19 representó un desafío para quienes trabajamos con la estrategia de simulación clínica de alta fidelidad con pacientes estandarizados. El entrenamiento de un grupo nuevo de actores más el rediseño de la experiencia para adaptarla a las características de los EVEA [1] resultaron cuestiones cruciales, intentando potenciar la simulación clínica [2) con la tecnología. Propósito: Presentar la experiencia interdisciplinaria del trabajo en EVEA del módulo de Urgencias Psiquiátricas en APS de la PFO de Medicina (UNLP), con énfasis en la percepción del estudiantado.Desarrollo:Se organizaron sesiones de entrenamiento de actores utilizando modalidades sincrónicas y asincrónicas.Se rediseñaron escenarios virtuales adaptados a la situación de aislamiento social utilizando el recurso de videollamada en una sala de guardia o unidad sanitaria. Se reorganizó el trabajo en grupos y subgrupos para optimizar el uso del tiempo, la disponibilidad de los recursos y la conexión de red en función del aprendizaje de los estudiantes. Se diseñaron nuevas actividades asincrónicas de presentación de casos y resolución de problemas a fin de utilizar los recursos de los EVEA.El módulo se repitió periódicamente durante 2020 y 2021. Al final de cada módulo los estudiantes tenían una última tarea que era el completamiento de una encuesta de opinión.Resultados:Fue destacable el alto aprovechamiento que los estudiantes sentían haber realizado de la actividad y las devoluciones de los pacientes simulados, considerando el trabajo interdisciplinario como beneficio devenido. Esto agrega evidencia a la idea que la simulación con actores en ciencias médicas permite la construcción de la experiencia de enseñanza-aprendizaje como un proyecto interdisciplinario [3]. Conclusión:La experiencia ha permitido desarrollar un contexto de trabajo interdisciplinario que sigue optimizándose y que da lugar al aprovechamiento de los EVEA para la formación médica y la programación de futuros entornos mixtos de enseñanza-aprendizaje.