INVESTIGADORES
BACIGALUPE Maria De Los Angeles
congresos y reuniones científicas
Título:
Enfoque antropológico en la neurociencia educacional: investigación, desafíos y diálogos
Autor/es:
MARÍA DE LOS ANGELES BACIGALUPE
Lugar:
LA PLATA
Reunión:
Jornada; 6º JORNADAS BILINGÜES: NUEVOS MODOS DE PENSAR LA ENSEÑANZA; 2018
Institución organizadora:
Instituto Superior de Formación Docente n° 97
Resumen:
En este trabajo abordamos preguntas del gran desafío de la neurociencia educacional que es aquel de construirse como transdisciplina del campo propio de la educación y en diálogo con las disciplinas educacionales, pero con conocimiento de primera mano de la investigación científica de la que se nutre, proveniente tanto de las neurociencias como de las ciencias sociales. Consideramos que el enfoque antropológico relacional puede constituir un basamento sobre el cual se construya esta transdisciplina de modo de servir a las ciencias de la educación sin despreciar los aportes de las ciencias naturales y sociales y tendiendo a la construcción de un espacio desprejuiciado, superando las tradicionales oposiciones entre ciencia y humanidades, naturaleza y cultura, biología y sociedad y otras más arraigadas en disciplinas como educación y psicología, como pedagogía versus (vs.) biología, genético vs. adquirido y nurtura vs. natura. Desde este enfoque, proponemos la construcción de una neurociencia educacional como ciencia básica, desligada de todo aplicacionismo ingenuo, descontextualizado u oportunista, con objetivos de formación docente sólida y atención de las necesidades y aspiraciones de las personas, considerando a la educación como actividad propia y permanente de la humanidad en búsqueda de su bienestar y en equilibrio sustentable con el medio.