INVESTIGADORES
BACIGALUPE Maria De Los Angeles
congresos y reuniones científicas
Título:
La Educación Física en el Taller de Parkinson: trabajando sobre la marcha
Autor/es:
ENRIQUE MAGGI; MARÍA DE LOS ANGELES BACIGALUPE; SILVANA PUJOL
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias; 2013
Institución organizadora:
Departamento de Educación Física, Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación UNLP
Resumen:
El Taller de Parkinson (TdP) constituye una iniciativa creada en 2002 y que actualmente es proyecto de extensión de la UNLP. Su objetivo principal es el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con Enfermedad de Parkinson (EP) mediante una metodología innovadora que utiliza la kinesia paradojal como herramienta de rehabilitación (Dillon, 2010). La Educación Física (EF) contribuye a esta iniciativa desde la generación de estrategias basadas en un lenguaje lúdico, enfocando sobre aspectos particulares del movimiento tales como la marcha, objeto del presente trabajo. Trabajamos con 9 personas con EP que asisten regularmente al TdP, cuyo grado de severidad es moderado. Desarrollamos un procedimiento con un enfoque descriptivo analítico del comportamiento de los participantes bajo dos condiciones: (a) marcha en el aula de clase sin y con objeto y (b) marcha en pasillo de sala con marcas de uno y dos colores en el suelo. En ambas condiciones mejoró la marcha cuando los sujetos utilizaban un distractor/facilitador -objeto, colores (longitud del paso, temblor en miembros superiores y frecuencia de balanceo, reflejos posturales, apoyo del talón y equilibrio, velocidad y precisión). Discutimos estos resultados a la luz del marco teórico de la kinesia paradojal. La introducción de estímulos medioambientales (marcas de colores, consignas o ?reglas de juego?, trabajo en grupo, objetos) en un ambiente lúdico se combinó con las potencialidades de los pacientes, mejorando la marcha.