BECAS
ARRUETA Patricia Marisel
congresos y reuniones científicas
Título:
La utilización de la territorialidad en las fincas tabacaleras del Departamento El Carmen, Jujuy.
Autor/es:
ARRUETA MARISEL
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Antropología Social; 2014
Institución organizadora:
CAAS
Resumen:
La conformación social de los territorios entorno a la agroindustria tabacalera del Departamento el Carmen, ha variado su sustrato paralelamente a los procesos de transformación agraria. Pero la estructuración de los espacios, prefijados en una infraestructura territorial con población asentada alrededor de los campos de cultivo, se ha mantenido históricamente afín al control territorial de la mano de obra para los procesos productivos del tabaco. Este mecanismo hegemónico de dominación productiva ha creado singularmente dos patrones de asentamiento, sincrónicos a las condiciones desiguales en la estructura económica en la zona. Por eso en este trabajo abordo el estudio del territorio en dos espacios: la finca de una pequeña producción y la de un gran productor, para conocer la disposición de los espacios de asentamiento; y analizar en cada uno la utilización, la organización y significación que las unidades de población hacen de los espacios. En este universo concreto, como es el trabajo en las fincas, comparo las formas de reproducción y la funcionalidad de las relaciones en la construcción de la espacialidad y la movilidad territorial de los trabajadores. La etnografía y la interrelación en los territorios de vida y trabajo, de los hombres y mujeres trabajadores/as del tabaco, constituyen las técnicas empleadas para identificar en situaciones concretas los problemas sociales subyacentes al ?desarrollo? económico.