BECAS
MARDONES CHARLONE Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
La emigracion de profesionales chilenos dirigida a Espana a realizar cursos de posgrado y su potencial de retorno
Autor/es:
PABLO MARDONES
Lugar:
Santiago
Reunión:
Otro; Tesis de grado; 2004
Institución organizadora:
Universidad de Chile
Resumen:
@font-face { font-family: "Times"; }@font-face { font-family: "Cambria"; }p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 10pt; font-size: 12pt; font-family: "Times New Roman"; }div.Section1 { page: Section1; } En esta memoria se analizan cuales son los motivos de la emigracion de profesionales chilenos dirigida a Espana a realizar cursos de posgrado, explorando consiguientemente su potencial de retorno a Chile.El primer capitulo es una introduccion que pretende familiarizar al lector con la problematica de la migración internacional, especificamente la latinoamericana vinculada al mundo profesional. El segundo capítulo fundamenta el problema de investigacion, señalando su atingencia dentro de las Ciencias Sociales y su relevancia en la region en el contexto de la globalizacion. Posteriormente, se desarrollan en el tercer capitulo, tanto el objetivo general mencionado en el primer parrafo- como los cuatro objetivos especificos comprendidos en esta investigacion: los factores gravitantes en la eleccion de Espana, correspondencia entre las expectativas academicas y la educacion atendida, la inserción laboral de estos migrantes y la tendencia a futuro de este flujo migratorio. A lo largo del cuarto capitulo se condesa el Marco Teorico de esta investigacion, cuyo abordaje conceptual se realiza en un ambito de caracter tematico. Cuatro son los ejes tematicos que se articulan en esta investigacion: Chile (America Latina); migracion, el tercer patron migratorio; Espana (Primer Mundo) y estudiantes profesionales; quienes ya tienen un titulo de grado. El quinto capitulo aborda el Marco Metodologico, desarrollando un diseno cualitativo con un enfoque descriptivo-interpretativo, a traves de la formulacion de entrevistas semi estructuradas y de la revision de fuentes secundarias. El sexto capitulo despliega los resultados obtenidos de esta investigacion, extraidos de la codificacion de las entrevistas realizadas y del analisis interpretativo de los datos recabados. Finalmente, el septimo capitulo consiste en las conclusiones, donde se emiten juicios personales, y se discuten los resultados sujetos a los alcances y limitaciones de esta investigacion. Se sugieren recomendaciones utiles al problema de investigacion, las que podrian contribuir al conocimiento del fenomeno migratorio. Por ultimo, se exponen los aportes de esta memoria a las Ciencias Sociales y a la Antropologia.