BECAS
SARACHO BOTTERO Maria Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrones espacio-temporales de la comunidad macrobentónica como consecuencia del efecto de aguas residuales
Autor/es:
SARACHO BOTTERO MARÍA ANDREA ; JAUBET MARÍA LOURDES ; LLANOS ELIZABETH NOEMI ; BECHERUCCI MARÍA EUGENIA ; ELÍAS RODOLFO ; GARAFFO GRISELDA VALERIA
Reunión:
Otro; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; 2018
Resumen:
Lacontaminación de aguas residuales y su consecuente impacto sobre el medioambiente costero representa una de las principales causas de  deterioro y pérdida de hábitat en losecosistemas costeros marinos de todo el mundo. El objetivo del trabajo fue reconocer el efecto espacio-temporal de un disturbiocrónico antrópico (efluente) sobre la distribución, abundancia, riquezay diversidad de especies de la comunidad bentónica y evaluar, mediante índices,la salud ambiental en el área de descarga de aguas residuales de las ciudadesde Necochea y Quequén (Atlántico sudoccidental de Argentina). Se delimitaron  cuatro sitios de muestreo a diferentesdistancias  del efluente, donde se tomaron estacionalmente (primavera-otoño) y en formaaleatoria muestras biológicas (N =144) por medio de  cilindros plásticos. Los organismos retenidosen las muestras se identificaron al menor nivel taxonómico posible y secuantificaron para obtener su abundancia. Se determinaron un total de 33especies. Se observó una respuesta de la comunidad macrobentónica al vertidodel efluente cloacal observando una disminución significativa de la riqueza deespecies (F=27,745, p < 0,001),  elnúmero de individuos (H= 28,643, p < 0,01), el índice de Diversidad deShannon-Wiener (F= 6,2402, p < 0,01) y la Equitatividad de Pielou  (F= 13,2258, p < 0,01) en la zona de descargadel mismo en primavera. Asimismo, este sitio estuvo caracterizado por altosporcentajes de materia orgánica en los sedimentos y concentración de Enterococcus en el agua de mar. Laestructura de la comunidad  macrobentónica mostró una diferencia significativaentre el sitio del efluente  y los sitios2, 3 y 4. El poliqueto invasor  Boccardia proboscidea y el crustáceo Tanais dulonguii dominaron el sitio 1durante el período de estudio. De acuerdo conlos índices calculados AMBI y M-AMBI, el sitio donde descarga el efluentecloacal presentó los valores más bajos de salud ambiental tanto en primaveracomo en otoño.