INVESTIGADORES
OSSOLA Maria Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
Los sentidos de la escuela: encuentros y desencuentros sobre la idea de Educación Intercultural Bilingüe en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta)
Autor/es:
OSSOLA, MARÍA MACARENA
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; Simposio Educación Intercultural Bilingüe en Latinoamérica y el Caribe: Balances, desafío y perspectivas. En: II Congreso Ciencias, Tecnologías y Culturas. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe; 2010
Institución organizadora:
Universidad de Santiago de Chile
Resumen:
El trabajo constituye un estudio de caso a partir del cual se realiza la reconstrucción de las representaciones en torno al interjuego “lo que es/lo que debiera ser” la EIB en el contexto de enseñanza y aprendizaje de la escuela N° 4.216 de la Puntana (Rivadavia Banda Norte, Salta-Argentina). Esta tarea se realiza desde una perspectiva comparativa en la que se enfatizan los encuentros y desencuentros en las formas de pensar la EIB tomando en cuenta, por un lado, a la directora de la institución y, por el otro, a un grupo de jóvenes egresados de aquel establecimiento educativo (los cuales actualmente se encuentran realizando sus estudios universitarios en la capital salteña). La escuela objeto de reflexión se denomina Olof Fabian Severín Jonsson y está situada en la comunidad aborigen de la Puntana. La misma se encuentra a 600 km de la capital salteña, en la zona del Chaco Salteño y está habitada por poblaciones wichí. El trabajo, desde una perspectiva cualitativa y de corte etnográfico, ahonda en la construcción de significados que diferentes agentes elaboran (a partir de sus prácticas cotidianas) con relación a lo que es/debiera ser la EIB en una escuela compuesta por una población mayoritariamente aborigen. Palabras clave: Escuela Indígena - EIB – Representaciones – Estudio Cualitativo.