INVESTIGADORES
OSSOLA Maria Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
Alternativas educativas salteñas. Etnografía de sus prácticas e imaginarios
Autor/es:
OSSOLA, MARÍA MACARENA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; 10° Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
El presente trabajo muestra los avances en la investigación que se desarrolla en el espacio social de la ciudad de Salta, relevando las propuestas de educación que buscan “resistir” a las políticas estatales hegemónicas. A partir de un abordaje cualitativo, donde se privilegia la significación que las personas le otorgan a su accionar, hemos seleccionado tres casos que se presentan como “heterodoxos” en el campo de la educación salteña y nos otorgan, a partir de una elaborada crítica, nuevos espacios de posibilidad para la labor del “enseñar-aprender”. Tales espacios, constituidos por “otredades”, ora marginadas, se van realizando a partir de una praxis utópica, sobre la base de diferentes imaginarios en torno a “la educación”. Se presenta, entonces, un caso de gestión familiar de la educación (no envío de hijos a la escuela, educación llevada adelante por la familia), un colegio secundario con bases no-directivas y una escuela que intenta otorgar sentido a la educación sobre la base de la religiosidad (Escuela de Fe y Alegría) Palabras claves: Educación alternativa – Imaginarios – Abordaje cualitativo.