INVESTIGADORES
DEL RIO Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Relevamiento de vilas y asentamientos del AMBA
Autor/es:
BETTATIS, C; CRAVINO, M.C; CORVAGLIA, M; DEL RÍO, J.P; DUARTE, J.I; FERNÁNDEZ WAGNER, R; GRAHAM; M.I; OSTUNI, F; SILVA, M.R; VARELA, O.D; VIO, M
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XIV Encuentro de la Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda; 2008
Institución organizadora:
FADU-UBA
Resumen:
En el AMBA existen por lo menos 819 asentamientos informales, de los cuales 363 son villas, 429 asentamientos y 27 polígonos en los que no se pudo identificar la tipología. En los 819 barrios viven poco más de 1 millón de personas con un promedio de 1.276 personas por barrio. La superficie que abarcan es de 6.484,2 hectáreas con una densidad bruta promedio estimada de 161 habitantes por hectárea. De acuerdo a las encuestas, el promedio los miembros de personas por hogar es 4,9.Encontramos, de acuerdo a las encuestas, que un 10% de los hogares comparte su vivienda o cuarto con otros. Un dato relevante es que en un 22,7% de los casos, existía más de una vivienda por lote, lo que está implicando claramente un proceso de densificación de los asentamientos y las villas, particularmente en los primeros, donde los lotes lo permiten con mayor facilidad. En 15,2% de los casos había un espacio en la vivienda dedicado a una actividad no residencialUn 57,7% contaba con agua por medio de cañerías dentro de la vivienda. Sólo un 24,6% cuenta con inodoro con descarga de agua. En relación a la calidad de los servicios, resulta relevante señalar que un 46,5% indicó que sufre cortes periódicos de electricidad y un 45% indicó cortes de agua o baja presión. Por otra parte, un 19,4% manifestó que sufre inundaciones cuando llueve fuerte.