INVESTIGADORES
CARRO Mariana Emilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Factores Ecológicos y Comportamentales que influencian la dinámica social del Ñandú Común, Rhea americana
Autor/es:
CARRO, MARIANA E.; FERNÁNDEZ, GUSTAVO J.
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XI Reunión Argentina de Ornitología; 2005
Institución organizadora:
Aves Argentinas- Museo Argentino de Ciencias Naturales
Resumen:
El Ñandú Común, Rhea americana, es una especie gregaria que usualmente conforma grupos variables desde 2 hasta más de 20 individuos. En este trabajo se analizó la variación estacional de la organización social y comportamiento del Ñandú, y su relación con la densidad a partir de censos realizados entre 1992 y 2000, en una población de Gral. Lavalle (Provincia de Buenos Aires). Para cada censo se calculó el tamaño típico de grupo, composición y relación de sexos. Además se analizó la proporción de tiempo que un individuo dedicaba a diferentes actividades (alimentarse, vigilar, cortejar, y agredir) a partir de observaciones focales. El tamaño típico de grupo aumentó con la densidad de individuos presentes en el área y tendió a disminuir hacia el inicio de la temporada reproductiva. Esta disminución fue mayor para los machos, quienes redujeron su grado de agrupamiento durante la primavera. Asimismo, la relación de sexos (machos:hembras) disminuyó con el avance de la temporada reproductiva. Los machos también invirtieron más tiempo a las actividades de cortejo y vigilancia durante esta época. No se detectaron diferencias en la actividad de agresión a lo largo del año, esta constancia podría indicar la existencia de jerarquías preexistentes entre ellos. Las hembras, no mostraron variación en su grado de agrupamiento ni en el comportamiento desplegado. Estos resultados indican que la dinámica social estaría asociada al comportamiento reproductivo en esta especie, particularmente de los machos los cuales incrementan las actividades de cortejo y defensa de los harenes a medida que avanza el año.