INVESTIGADORES
OSSOLA Maria Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
La gestión familiar de la educación. Análisis de un caso en la ciudad de Salta
Autor/es:
OSSOLA, MARÍA MACARENA
Lugar:
Salta Capital
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación. Tiempo, destiempo y contratiempo en la Historia de la Educación; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Salta
Resumen:
En el marco del trabajo de tesis titulado: “El campo educativo en Salta: génesis, resistencias e imaginarios sociales” y buscando conocer en la complejidad de lo cotidiano, aquellas “otras miradas”, (las negadas, las marginadas, las heterodoxas y creativas) en relación a lo que “debiera ser” la educación, hemos puesto énfasis en personas que imaginan una educación diferente a la que conocemos (estatal y centralizada) Sobresale, al respecto, la postura de Julia, una mujer que ha militado en el anarquismo, que concibe otra forma de ver el mundo (más humano, más solidario, en sus términos) y que ha decidido, a los fines de cohesionar sus ideales con su praxis, no enviar a ninguno de sus hijos a la escuela. El presente trabajo expone las principales ideas obtenidas a partir de una “historia de vida”, en donde esta mujer nos introduce a una nueva manera de percibir la realidad educativa, basada en la gestión familiar de la educación, y legitimada en un discurso que acentúa el “quite de colaboración con el Estado”. Tal visión,  no sólo ofrece un panorama cualitativamente nuevo, sino que también arroja muchas críticas para nuestro sistema educativo, elaboradas por alguien que lo observa “desde afuera”. Palabras clave: Gestión familiar de la educación; imaginarios sociales; historia de vida.