BECAS
TUNINETTI Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
Potencialidad de nematodos entomopatógenos y sus bacterias simbiontes como agentes de control biológico de Alphitobius diaperinus
Autor/es:
DEL VALLE, ELEODORO E; MALMIERCA, MELISA; TUNINETTI, FEDERICO; ACOSTA, FEDERICO F; LAX, PAOLA; FRIZZO, LAUREANO S
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Entomológica Argentina y UNLP
Resumen:
El escarabajo de la cama de pollo, Alphitobius diaperinus, es la principal plaga de la producciónavícola a nivel mundial. Su presencia en los sistemas de cría intensiva de aves es perjudicial debidotanto a causas relacionadas al rendimiento avícola como a las asociadas a la salud animal y humana. Elinsecto transmite a las aves varias enfermedades ocasionadas por virus, hongos y bacterias que puedenprovocar la muerte o reducir el peso de las mismas. La principal estrategia de control de A. diaperinusen criaderos de aves consiste en la aplicación de productos químicos piretroides u organofosforadossobre la cama de pollo. La efectividad de estos tratamientos para disminuir la población de la plaga eslimitada y genera poblaciones de A. diaperinus resistentes a insecticidas. De allí surge la necesidad deencontrar alternativas para el control de la plaga. Nematodos entomopatógenos (NEPs) pertenecientesa los géneros Steinernema y Heterorhabditis son parásitos de insectos simbióticamente asociados abacterias del género Xenorhabdus y Photorhabdus que pueden ser utilizados como agentes de controlbiológico de plagas. El objetivo del trabajo fue evaluar la potencialidad de S. rarum, H. bacteriophoray sus bacterias simbióticas como controladores de larvas y adultos de A. diaperinus en condiciones delaboratorio y simulación de granja. Cada especie de NEP fue aplicada en suspensión acuosa sobre substratoavícola constituido por cáscara de arroz en donde se evaluó su patogenicidad sobre larvas de quintoy séptimo estadio; y adultos del insecto. También, experiencias fueron conducidas para determinarlos efectos del asperjado de las bacterias X. szentirmaii y P. luminescens sobre larvas y adultos de A.diaperinus. Los resultados obtenidos señalaron que S. rarum y H. bacteriophora presentaron marcadaactividad bioinsecticida frente a los estadios larvales de la plaga. Se registró mayor mortalidad del insectoen el quinto estadio larval. Los tratamientos con X. szentirmaii y P. luminescens no fueron eficacesen controlar larvas o adultos del escarabajo. Quedó demostrado que S. rarum y H. bacteriophora sonorganismos que tienen potencial para actuar como controladores biológicos de larvas de A. diaperinus.Estudios adicionales son necesarios empleando estos nematodos para determinar su efectividad en granjascomerciales.