INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Las células gliales de Müller permiten conservar neuroblastos luego de varios pasajes e inducen su diferenciacion en fotorreceptores
Autor/es:
SIMÓN M. VICTORIA; DE GENARO PABLO; DE LOS SANTOS, BEATRIZ; ROTSTEIN, NORA; POLITI, LUIS
Lugar:
CORDOBA
Reunión:
Congreso; VII Reunión Nacional de AIVO; 2010
Institución organizadora:
Asociacion para la Investigación en Visión y Oftalmología (AIVO).
Resumen:
LAS CÉLULAS GLIALES DE MÜLLER PERMITEN CONSERVAR NEUROBLASTOS LUEGO DE VARIOS PASAJES E INDUCEN SU  DIFERENCIACION EN FOTORRECEPTORES FUNCIONALES   Simón MV, De Genaro P, de los Santos B, Rotstein N, Politi L. (Mail: mvsimon@criba.edu.ar) Instituto de Investigaciones Bioquímicas, UNS-CONICET, Bahía Blanca, Bs. As.   OBJETIVOS: Las células gliales de Müller (CGM) son actualmente consideradas stem cells en retina, con la potencialidad de reemplazar neuronas perdidas en enfermedades neurodegenerativas. Previamente establecimos que  los neuroblastos (NB) en co-cultivo con CGM preservan su estado proliferativo, pueden ser re-sembrados y eventualmente comenzar su diferenciación en fotorreceptores (FRs). Investigamos ahora si la interacción con  CGM permite conservar NB con características de stem cells luego de varios pasajes, y si es posible diferenciarlos luego en FRs maduros. MÉTODOS: Co-cultivos neuro-gliales de retina de rata se sembraron en medio con suero por 7 días, tras lo cual fueron repicados una o varias veces para generar co-cultivos secundarios o los correspondientes pasajes. Los NB se identificaron por morfología, expresión de Pax6 y Nestina y por incorporación de 5-bromo-deoxiuridina (BrdU), mediante inmunocitoquímica y citometría de flujo. La diferenciación de los NB en FRs se determinó por la expresión de opsina, Crx y periferina. La funcionalidad de los FRs se evaluó mediante la cuantificación de cGMP luego de la exposición a la luz. RESULTADOS: Mediante citometría de flujo e inmunocitoquímica se determinó  que el 5% de las células redondas y pequeñas presentes en co –cultivos secundarios expresaron marcadores de stem cells (incorporación de BrdU, expresión de Nestina y Pax6),  expresión que conservaron aún luego de cuatro pasajes. Las CGM indujeron la diferenciación de los NB en FRs maduros y funcionales, los cuales expresaron opsina y periferina y respondieron a la luz disminuyendo sus valores de cGMP. CONCLUSIONES: Nuestros resultados sugieren que las CGM generan y/o mantienen NB proliferativos y con características de stem cells luego de varios pasajes, y que luego los instruyen a iniciar su diferenciación y desarrollarse hasta convertirse en FRs funcionales. SUBSIDIOS: SECYT (UNS), CONICET, FONCYT