INVESTIGADORES
FURLAN Ricardo Luis Eugenio
congresos y reuniones científicas
Título:
Química Combinatoria Dinámica Ortogonal
Autor/es:
ESCALANTE, AM; ORRILLO, AG; FURLAN, RLE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XVI Simposio Nacional de Química Orgánica; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaciones en Química Orgánica
Resumen:
Las colecciones combinatorias dinámicas[1] son mezclas de compuestos que se interconvierten como parte de un equilibrio que puede ser desplazado por reconocimiento específico o selectivo de un molde hacia un miembro determinado de la colección. Estas colecciones resultan ser fuentes útiles de nuevos receptores, ligandos para biomacromoléculas y catalizadores.[2] Un aspecto clave en la preparación de colecciones combinatorias dinámicas es la elección de una reacción reversible adecuada para ensamblar los miembros de la colección desde bloques de construcción.[3] Dos reacciones populares en ese sentido son el intercambio de puentes disulfuro,[4] y el intercambio de hidrazonas.[5]  La combinación de diferentes reacciones reversibles en un sistema dinámico puede incrementar la diversidad de una colección. Hasta la fecha, solo se han informado dos ejemplos de colecciones dinámicas de diferente nivel: doble nivel ortogonal,[6] la colección se genera a partir de dos reacciones diferentes que cursan independientemente una de otra; doble nivel conectivo,[7] la colección se genera a partir de reacciones que transcurren simultáneamente. En este trabajo, se describe la síntesis del bloque de construcción 1 que incluye en su estructura: (a) una acil hidrazida y un aldehído protegido como acetal, funcionalidades capaces de formar hidrazonas las cuales a su vez pueden intercambiarse reversiblemente en medio ácido y (b) un puente disulfuro el cual puede de ser intercambiado reversiblemente ante la presencia de tioles en medio alcalino. De acuerdo con un estudio previo,[8] estas dos reacciones de intercambio son ortogonales dado que el intercambio de puentes disulfuro no se da en medio ácido y el intercambio de hidrazonas no se da en medio alcalino. También se presentan en este trabajo los estudios preliminares sobre la preparación de una colección dinámica de dos niveles a partir de este bloque de construcción y diferentes tioles. Agradecimientos: CONICET, FONCyT, UNR y Fundación Antorchas. [1] Lehn, J-M., Eliseev, A. V. Science 2002, 291, 2331-2332. [2] Corbett, P.; Leclaire, J.; Vial, L.; West, K. R.; Wietor, J-L.; Sanders, J. K. M.; Otto, S. Chem. Rev. 2006, 106, 3652–3711. [3] Otto, S.; Furlán, R.L.E.; Sanders, J.K.M. Curr. Opin. Chem. Biol. 2002, 6, 321-327. [4] Ramstrom, O.; Lehn, J.M. Chembiochem 2000, 1, 41. Otto, S.; Furlán, R.L.E.; Sanders, J.K.M. J. Am. Chem. Soc. 2000, 122, 12063. [5] (a) Bunyapaiboonsri, T.; Ramstrom, O.; Lohmann, S.; Lehn J.M.; Peng, L.; Goeldner, M. Chembiochem 2001, 438. (b) Furlan, R.L.E.; Ng, Y.; Otto, S.; Sanders, J.K.M. J. Am. Chem. Soc. 2001, 123, 8876. [6] Goral, V.; Nelen, M.I.; Eliseev, A.V.; Lehn, J-M. Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 2001, 98, 1347. [7] Leclaire, J.; Vial, L.; Otto, S. ; Sanders, J. K. M. Chem. Comm. 2005, 1959. [8] Escalante, A.M.; Orrillo A.G.; Furlán, R.L.E. Hacia Colecciones Combinatorias Dinámicas de dos Niveles Ortogonales: compatibilidad del intercambio de hidrazonas y de puentes disulfuro. XXVI Congreso Argentino de Química. San Luis. 09/2006