INVESTIGADORES
IRIARTE Luis Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
La novela es el derecho de los proscriptos
Autor/es:
IRIARTE, LUIS IGNACIO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; III Jornadas críticas. Ficciones Patrias; 2002
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades - Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El título de este trabajo remite a un título de Perón, La fuerza es el derecho de las bestias, comenzado enParaguay, terminado en Panamá en 1956 y editado finalmente en Perú. Un año más tarde, en 1957, le añade un nuevo capítulo, La realidad de un año de tiranía, donde expone la forma de circulación de la información peronista. En ese texto, Perón describe los asesinatos ilegales de León Suárez, los mismos que poco tiempo antes Rodolfo Walsh había denunciado en su campaña periodística cuyas investigaciones recopilaría en Operación masacre. Esta proximidad entre la famosa novela y los enunciados doctrinarios son el objeto de la presente comunicación. Se comprenderán ambas producciones dentro de una determinada formación discursiva que a grandes rasgos podría llamarse literatura de resistencia peronista , definida, en términos generales, por poseer un determinado objeto, el movimiento, marcado negativamente por el discurso del Estado, una modalidad, la denuncia, unos conceptos, como Pueblo , muchedumbre , clase obrera o gorila , y una elección temática, que describe las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales antes y después del golpe de 1955.