PERSONAL DE APOYO
LERICI Laura Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Termo-degradación de polipropileno sobre zeolitas ZSM-11 intercambiadas con H+ y Zn2+
Autor/es:
LAURA C. LERICI
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; Segundas Jornadas de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería; 2012
Resumen:
El craqueo termo-catalítico de residuos poliméricos persigue el aprovechamiento de los elementos constitutivos del plástico, por transformación del mismo en hidrocarburos que pueden ser integrables en la industria petroquímica. El uso de catalizadores con respecto a los ensayos puramente térmicos, permite la reducción de la temperatura de trabajo y genera productos en un rango de números de átomos de carbono más acotado. La caracterización fisicoquímica de los catalizadores se realizó por difracción de rayos X (XRD), espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR), absorción atómica (AA) y área superficial (método BET). La determinación de las propiedades ácidas se realizó por FTIR de piridina adsorbida. Los ensayos de degradación fueron realizados en un reactor tubular de vidrio a 500°C, presión atmosférica y flujo constante de N2. Los productos de reacción se analizaron por cromatografía gaseosa (CG) y cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (CG-masas).Se realizó un estudio de termo-degradación de polipropileno (PP) sobre las zeolitas ZSM-11 modificadas con H+ y Zn2+. Los rendimientos obtenidos sobre ambos catalizadores se compararon con los obtenidos del craqueo puramente térmico. En la Figura 1, se puede observar producción de ceras sobre la Zn-ZSM-11 (~37 %p/p) y en el ensayo térmico (~28 %%p/p), mientras que la H-Zeolita produce líquidos con un rendimiento de ~24 %p/p. Los residuos carbonosos presentaron valores similares en los tres ensayos. La distribución de los productos gaseosos obtenida presentó una mayor selectividad hacia la fracción C5-C6 en todos los casos, con valores que oscilaron entre 49 y 63 %p/p.