BECAS
ANGELELLI Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Qué tipo de prácticas son las prácticas docentes? Reflexiones narradas en pandemia y pos pandemia
Autor/es:
MARTINI, CAROLINA; ANGELELLI, MARÍA BELÉN; CARRERA, MARIELA; GAIDO, CAROLINA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; 4° Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública : producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
El presente trabajo problematiza nuestras prácticas docentes llevadas a cabo en la emergencia sanitaria desatada por el Covid-19 en el año 2020 y mantenida durante el 2021. Reflexionamos sobre los cambios de espacio-tiempo y las relaciones que se tejían en “el aula” tradicional frente a la urgencia de continuar dictando clases desde otros medios. Como punto de partida, experienciamos que hubo un desborde. Pero, tal vez, podemos decir que se mantuvo la intención de transmitir algo, una nota distintiva (Edelstein et al, 2008) de nuestras prácticas docentes. ¿Cómo interpela esta práctica las nuevas formas de posicionarnos ante lo inesperado, ante el desborde?Nuestro objetivo es construir las notas distintivas de nuestras prácticas en común, situadas en la Universidad Provincial de Córdoba -UPC- desde distintas facultades. Partimos de reflexionar(nos) sobre la(s) práctica(s) docente(s), cómo se caracterizan, qué lugar ocupan en el mundo social, y cómo las distinguimos de otras prácticas de acuerdo a nuestra experiencia (Larrossa 2007, 2009). La estrategia metodológica se basa en la revisión de narrativas docentes de nuestras prácticas en los últimos dos años en la UPC, Argentina.