INVESTIGADORES
IRIARTE Luis Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Severo Sarduy: el exilio, la literatura y el neobarroco
Autor/es:
IRIARTE, LUIS IGNACIO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 2° Congreso Internacional CELEHIS de literatura; 2004
Institución organizadora:
Centro de Letras Hispanoamericanas - Facultad de Humanidades - UNMdP
Resumen:
El trabajo se propone presentar una visión panorámica de la obra de Severo Sarduy. A tal fin, se diferencian tres momentos en la evolución de su proyecto creador que, aunque no tienen contornos definidos, pueden reconocerse a partir del análisis de sus siete novelas. En tal sentido, el trabajo establece un primer momento ligado a la revolución cubana (1955-1963); un segundo momento donde reconoce a Lezama Lima y Góngora como dos autores centrales de la literatura, a la par que se interesa por el clima de ideas parisino –especialmente por Lacan y Tel Quel– donde se instala luego de su exilio (1967-1984); y finalmente un tercer momento en el que abandona la influencia tan marcada de Góngora y el campo intelectual francés de los ’60 para producir una poética del desengaño (1987-1993). En las conclusiones, el trabajo se refiere a estas tres poéticas dentro de un mismo proyecto creador como tres modos que Sarduy concibió para insertarse en la cambiante modernidad latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX.