INVESTIGADORES
KIETZMANN Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Las construcciones arrecifales de la Formación La Manga (Oxfordiano): Facies, arquitectura y cambios del nivel del mar. Bardas Blancas, Mendoza
Autor/es:
PALMA, R.M.; LÓPEZ GÓMEZ, J.,; KIETZMANN, D.A.; ADAMONIS, S.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Simposio; III Simposio Argentino del Jurásico; 2007
Institución organizadora:
CRICYT
Resumen:
El desarrollo de arrecifes coralinos (15m) en la rampa carbonática de la Fm. La Mangaconstituye el cortejo transgresivo-2 (CT-2). Su base corresponde a una superficie deinundación marina (SIM-2) que separa a los cuerpos arrecifales de los grainstonesoolíticos. Se reconocieron las facies núcleo, y de back-reef que comprende la zonareef–lagoon y la zona de lagoon subtidal e intertidal. La facies de núcleo está formadapor una serie de cuerpos con forma convexa donde se distinguen colonias de coralesescleractínidos (Actinastrea sp., y Australoseris sp.) que corresponden a losconstructores primarios. Presentan una fábrica superstratal, mixta (mixstone) ydiscontinua, por la presencia de áreas de intercolonia. Éstas son biomicritas ybiomicroruditas con bivalvos, equinodermos, gastrópodos, ostrácodos, algas verdes yfragmentos de cianofitas, intraclastos y peloides. La matriz es micrita peloidal agrumosa y llena las cavidades intersticiales; aunque aparece también en forma de“coating”. La biota acompañante está representada además por briozoos, serpúlidos,foraminíferos, esponjas, y organismos incrustantes (microbialitas y briozoarios) quecontribuyeron en la litificación y forma de los arrecifes. Estos incrustantes, junto con laalternancia de cementación fibrosa y micrita con fauna bentónica sugieren un ambientemarino normal y protegido. El complejo arrecifal es el resultado de una dinámicaproducto de la combinación de procesos relacionados a la actividad de organismosconstructores: cementación y relleno de cavidades, y destructivos: bioerosión,fragmentación mecánica, transporte y reacumulación. La facies arrecifales (CT-2)fueron afectadas por exposición subaérea y creación de una topografía cárstica queconstituye el límite de secuencia-3 (LS-3).