INVESTIGADORES
IRIARTE Luis Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Desde los márgenes. Tres momentos en el barroco contemporáneo latinoamericano
Autor/es:
IRIARTE, LUIS IGNACIO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III Congreso Internacional Transformaciones "Culturales: Debates de la teoría, la crítica y la lingüística"; 2008
Institución organizadora:
Departamento de Letras - Facultad de Filosofía y Letras - UBA
Resumen:
Desde que Rubén Darío escribiera el famoso “Trébol”, tres sonetos dedicados a Velázquez y Góngora, cierta literatura latinoamericana se preocupó por actualizar el Barroco como forma de dar respuesta a los dilemas contemporáneos de la cultura. Durante la década de los ’90, apareció una de sus últimas configuraciones, en donde lo marginal se mezclaba con el inconformismo político, la revuelta y aun con la revolución minoritaria: Néstor Perlongher, figura principal de esa imagen, poeta radical, peregrino entre Argentina y Brasil, homosexual militante, moría de SIDA en 1992, dejando una visión del Barroco (para él, neobarroso) que hacía emerger de los espacios interdictos de la ciudad y la cultura. ¿Lo autorizaban los vínculos que en el pasado otros escritores habían trazado con el Barroco? Sin pretender agotar el tema, más bien con la idea de glosar algunos momentos de esa historia, mi intención en este trabajo es reponer fragmentariamente los lugares desde los cuales escribieron Lezama Lima y Severo Sarduy, dos de los principales autores ligados al siglo XVII, como forma de darle espesor a esa imagen marginal, revoltosa, del Barroco latinoamericano, que es la que hasta cierto punto continúa vigente en la actualidad.