INVESTIGADORES
IRIARTE Luis Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Imagen, historia y cultura en Lezama Lima
Autor/es:
IRIARTE, LUIS IGNACIO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional "Cuestiones Críticas"; 2009
Institución organizadora:
Centro de estudios de Literatura Argentina - Centro de Estudios de Teoría Literaria - Maestría en Literatura Argentina - Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
A partir de 1959, Lezama Lima demostró su compromiso con la Revolución señalando que ésta había venido a realizar la “imagen histórica” cubana. En esos textos de madurez, el concepto puede entenderse como la utopía realizada, que los años anteriores habían frustrado debido a lo que juzgó fueron las venalidades gubernamentales. Pero toda su obra es, desde cierto punto de vista, una larga conformación del concepto de imagen, cuyas primeras aproximaciones, a fines de los años ’30, fueron las de “penetración ambiental” y la propuesta de una teleología insular, verdadera búsqueda del destino cubano.En este trabajo me propongo realizar un recorrido, desde luego fragmentario, mediante el cual comprender esta larga elaboración del concepto de imagen. Según sostengo, esa historia tiene dos momentos cruciales: en primer lugar, el de la fundación de Verbum (1937), revista mediante la cual Lezama rechaza la política inmediata y le da la espalda a los movimientos políticos de la universidad, aunque para reinscribir en el arte y la literatura, en la búsqueda de una expresión cultural, el frustrado proyecto de nación por el que aquéllos luchaban; el segundo momento es el de la Revolución, luego de cuyo triunfo el escritor termina de conformar el concepto al mismo tiempo que con él celebra la nueva situación abierta el 1º de enero de 1959.