INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la expresión y del rol de Hemoxigensas-1 en carcinomas mamarios
Autor/es:
GANDINI N.A; ANDRÉS N.C.; LOPEZ ROMERO ALEJANDRO; RIVADULLA M.G.; FERMENTO M.E; FACCHINETTI M.M.; CURINO A. C.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LV Reunión Científica Anual Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); 2010
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
La hemoxigenasa-1 (HO-1) está seriamente implicada en el desarrollo y progresión tumoral, presentando actividad antitumoral en algunos tipos de cáncer y actividad pro-proliferativa y antiapoptótica en otros. En carcinomas mamarios hay pocos trabajos que describan el papel de HO-1 en la progresión tumoral, la mayoría realizado en líneas celulares. Por ello, los objetivos de este trabajo fueron investigar la expresión de HO-1 en carcinomas mamarios humanos, analizando su correlación con parámetros clínicos-patológicos y profundizar los estudios del rol de esta enzima en el cáncer de mama. Se emplearon 73 carcinomas mamarios estadíos II y III y se realizó IHC para HO-1. Se observó sobreexpresión de HO-1 en el tumor con respecto a las zonas adyacentes no malignas (p=0,001), con una localización inusual nuclear en el 48% de los tumores. Se corroboraron los resultados estudiando la expresión del ARNm de HO-1. La presencia de HO-1 en los tumores se correlacionó con una mayor sobrevida de las pacientes (log Rank test, p=0,033). Los estudios in vivo en modelos animales mostraron aumento de HO-1, localización nuclear, reducción del tamaño tumoral (p=0,003) y presencia de necrosis tisular luego del tratamiento con hemina. Asimismo, la modulación de HO-1 con hemina en la línea LM3 disminuyó el índice de proliferación/supervivencia (p=0,01) aumentando la población de células apoptóticas (p=0,003). No se observaron cambios en la expresión de las ciclinas D y E ni en los niveles de p27 o p21. En conclusión, HO-1 se encuentra sobreexpresada en los carcinomas mamarios y su expresión se correlaciona con una mayor sobrevida de las pacientes. Estos resultados concuerdan y son reforzados con los estudios in vivo en los cuales la modulación de HO-1 se asocia con reducción del tamaño tumoral y aumento de necrosis así como también con los ensayos in vitro en los cuales se observa disminución en la sobrevida celular por incremento en la apoptosis.