IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El Plan Marshall, la Política Agraria Común europea y el agro pampeano. Las transformaciones del mercado mundial de cereales en la posguerra
Autor/es:
GUILLERMO CADENAZZI
Lugar:
Tandil
Reunión:
Workshop; Workshop "Repensando el siglo XX desde los desafíos del siglo XIX"; 2011
Institución organizadora:
CESAL - ISHIR/CONICET - Universidad Nacional del Centro
Resumen:
Desde la crisis del ´30 y de manera más acentuada durante la Segunda Guerra Mundial, el comercio mundial de cereales registra un fuerte descenso en sus volúmenes y precios. Este fenómeno, que se registra a nivel global, afecta particularmente a la Argentina, cuyas exportaciones de alimentos representan una porción muy importante de las exportaciones totales. Al finalizar la guerra, el mercado mundial de alimentos va a sufrir importantes transformaciones. Lejos de recuperar los volúmenes de exportación de principios de siglo, la Argentina se va a ver marginada del comercio mundial de cereales, en primer lugar a través del Plan Marshall implementado por Estados Unidos para la reconstrucción europea, y luego por la Política Agraria Común (PAC) de la recientemente creada Comunidad Europea. El propósito del presente trabajo es analizar estas dos políticas (Plan Marshall y PAC) y su relevancia para entender el desempeño y las transformaciones en el agro pampeano de posguerra. Nuestra hipótesis es que a través del Plan Marshall y de la PAC la Argentina va a perder progresivamente su tradicional mercado de cereales en Europa. A su vez, este va a ser uno de los factores a tener en cuenta para entender el cambio, tanto de destinos (Asia) como de productos (la importancia cada vez mayor del complejo oleaginoso) que se registra en el agro pampeano en las décadas del ´60 y ´70.