IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El estancamiento del agro pampeano y el mercado mundial (1930 – 1960)
Autor/es:
GUILLERMO CADENAZZI
Lugar:
Río Cuarto, Córdoba
Reunión:
Jornada; XXII Jornadas de Historia Económica; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Historia Económica
Resumen:
La presente ponencia se propone analizar el devenir del sector agrario pampeano en un período específico de su historia, conocido por la historiografía como el período del estancamiento. Efectivamente, en el período que va entre la crisis del año 1930 y la década del ´50, pasando por la Segunda Guerra Mundial, el agro pampeano evidencia un freno en su crecimiento de los años anteriores. Sin embargo, la mayor parte de los autores (con algunas excepciones como Barsky,1988 y Sartelli,1995) ha tendido a analizar dicha crisis o estancamiento desde una mirada puramente nacional, sin darle la correspondiente importancia a lo que sucedía en el mercado mundial. La crisis del ´30 y la disrupción en el comercio mundial que significa la Segunda Guerra, provocan una crisis más general en el sector, que no atañe sólo a la Argentina, y que afecta de distintas maneras a los principales países productores de alimentos. En este sentido, a partir del análisis de los datos de producción e intercambio de estos países, intentaremos determinar la magnitud de esta crisis agrícola y económica mundial, y a partir de ahí poder tener una mejor comprensión de su influencia en el agro pampeano.