BECAS
BLANCO AVILA Ana MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Reflexiones sobre el hábitat en territorios de interfase urbano-rural
Autor/es:
BLANCO AVILA, ANA MARÍA
Lugar:
San Juan
Reunión:
Jornada; I Jornadas de investigación y extensión; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan
Resumen:
El avance urbano sobre áreas rurales agrava la desertificación del territorio. La producción residencial en áreas de borde, colabora con la configuración de territorios de interfase urbano-rural en los que se evidencian procesos de fragmentación del hábitat. Las tipologías barriales permiten identificar agentes y lógicas en la producción del hábitat. Los usos residenciales se distribuyen de forma segmentada según las posibilidades de acceso a la tierra y a la vivienda de los grupos sociales que allí habitan. Hacia los extremos norte y sur se observa cierta concentración residencial, mientras que en el resto los usos productivos e indeterminados (baldíos) son protagonistas. Se advierte una provisión desigual e insuficiente de equipamiento, así como un bajo porcentaje de espacios verdes constituidos como espacios de encuentro. Los datos de campo indican que 21 espacios, aunque tienen designado un uso institucional y comunitario, son terrenos baldíos. El 22% de los espacios verdes se constituyen como espacios apropiados y apropiables, el 44% sólo tiene trazados peatonales y el 34% son terrenos baldíos. Esto obstaculiza los lazos de proximidad comunitaria y fomenta procesos de aislamiento progresivo por parte de los vecinos/as. La presencia y accionar de organizaciones de base comunitaria con un alto nivel de organización vecinal, así como la disponibilidad de espacios comunitarios baldíos posibilitaría el despliegue de estrategias territoriales tendientes a promover procesos de integración social. Así, este territorio híbrido y desigual se convertiría en escenario que mitiga los impactos ambientales de la expansión urbana, a partir de alternativas conducentes a la construcción de interfases urbano-rurales más sostenibles.