BECAS
CASABLANCA Cecilia Silvana
congresos y reuniones científicas
Título:
Diálogos visuales sobre el neoextractivismo. Prácticas del hacer frente a conflictos ambientales en tres artistas contemporáneas.
Autor/es:
CASABLANCA, CECILIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas Internacionales de Arte y Patrimonio. Prácticas del hacer: sujetos, espacios, objetos y materialidades.; 2022
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. UNSAM-CONICET
Resumen:
La presente propuesta aspira a reflexionar sobre un conjunto de producciones visuales contemporáneas vinculadas a la problemática del neoextractivismo en nuestro país, con el objetivo de observar las diversas estrategias de producción, visibilización y sensibilización de la temática que asumieron las artistas Marcela Magno, Diana Dowek y Dana Prieto durante la última década. El recorte que aquí se propone se desprende de la investigación en curso para mi tesis doctoral referida a la problemática socioambiental en las prácticas artísticas contemporáneas dentro de la cual se incluye un corpus específico de obras producido por artistas, en su mayoría mujeres, que tratan el tema del extractivismo y el neoextractivismo en la Argentina. Metodológicamente, las obras se abordan desde su materialidad, el relevamiento documental para el análisis de sus contextos de circulación y entrevistas realizadas a las artistas involucradas. Aquí se busca dar cuenta de las particularidades que muestran cada una de las formas de hacer, donde aparecen algunas tensiones entre el documento, la intencionalidad creativa y la expresión. Se trata de piezas particulares en contextos, territorios y condiciones determinadas, inseparables de la historicidad que les da sentido, y que por lo tanto nos obligan a aprehender sobre los procesos y acontecimientos en los que ellas se sitúan. (Rouillé, 2017) Entre otras hipótesis consideramos que las formas de nombrar esos contextos y los elementos que esas definiciones integren impactan sobre los imaginarios puestos en juego durante los procesos creativos y la elaboración material de las producciones.