INVESTIGADORES
KIETZMANN Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Nanofósiles calcáreos de la Formación Vaca Muerta (Tithoniano inferior- Valanginiano inferior) en la
Autor/es:
LESCANO, M.; KIETZMANN, D.A.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata y Museo
Resumen:
En esta contribución se dan a conocer las asociaciones de nanofósiles calcáreos halladas en tres secciones estratigráficasde la Formación Vaca Muerta: Tres Esquinas (160m), Arroyo Rahue (340m) y Arroyo Loncoche (316m) en la regiónsudoccidental de la provincia de Mendoza. Se analizaron 80 muestras, de las cuales 71 han resultado fértiles ennanofósiles calcáreos recuperándose una asociación poco diversa y moderadamente preservada que abarca el límiteJurasico-Cretácico. Los niveles basales de la Formación Vaca Muerta no han podido ser datados con nanofósilescalcáreos. Sin embargo, en las tres localidades ha sido posible identificar cuatro bioeventos: las primeras apariciones(FOs) de Polycostella beckmanii Thierstein y Eiffellithus primus Applegate y Bergen que determinan una edad tithonianamedia, la FO de Raghodiscus asper (Stradner) Reinhardt se asigna al Tithoniano tardío, en tanto que la FO de Eiffellithuswindii Applegate y Bergen indica una edad valanginiana temprana. Complementariamente se registraron: la FO dePolycostella senaria Thierstein (Tithoniano medio) en la sección Tres Esquinas, la FO Cruciellipsis cuvillieri (Manivit)Thierstein (Berriasiano) en la sección Arroyo Rahue y la FO de Umbria granulosa granulosa Bralower (Tithonianotardío) en la sección Arroyo Loncoche. La asociación de nanofósiles calcáreos hallada define el intervalo entre lasZonas NJKA-CC3b. Los bioeventos reconocidos en las tres localidades estudiadas permiten establecer edades desdelos niveles del Tithoniano medio hasta el Valanginiano temprano.