IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Identidad sexual y reconocimiento en el pensamiento de Judith Butler
Autor/es:
ARIEL MARTÍNEZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XVII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y Sexto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur.; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Resumen:
El presente trabajo retoma la noción hiperdensa de diferencia, resignificada positivamente por el pensamiento poscolonial, el multiculturalismo y la posmodernidad. Se reflexiona sobre las categorías de igualdad y universalidad, al tiempo que se intenta deslindar la dimensión de poder que entreteje la definición de lo humano y limitan el alcance del reconocimiento a otros “inapropiados” o “abyectos”. Se expone el modo en que Butler concluye que la universalidad se desdobla en una instancia abstracta y en una concreta, y se interroga acerca de la posibilidad de entender la universalidad en términos de un formalismo teórico para derivar el carácter violento que a partir de allí se desprende. Por otra parte, se marca el carácter plural de la identidad para denunciar el fuerte componente heterosexista que integra los criterios de inteligibilidad dentro del campo social. Finalmente, se insiste en la importancia de instalar líneas que imponen la necesidad de revisar constantemente los criterios que delimitan lo aceptable y lo inaceptable, un universalismo que organice las diferencias y defina sus fronteras constantemente, lo que implica una necesaria desarticulación de los engranajes que instalan repetitivamente una conceptualización de lo humano excluyente y violenta.