INVESTIGADORES
CAVALLERO Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Descripción de estados de una estepa del Distrito Occidental Patagónico: ¿La exclusión del pastoreo puede desencadenar transiciones favorables?
Autor/es:
LÓPEZ, DARDO; SIFFREDI, GUILLERMO; CAVALLERO, LAURA; BRAN, DONALDO
Lugar:
Ciudad de Córdoba
Reunión:
Congreso; XXII Reunión Argentina de Ecología. "Fronteras en Ecología: Hechos y Perspectivas"; 2006
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
El modelo de "estados y transiciones" (Westoby et al. 1989), proporciona un marco conceptual donde se definen distintos "estados" de la vegetación y sus posibles "transiciones", aportando un enfoque multi-direccional para el manejo de los pastizales. El presente trabajo tuvo como finalidad determinar posibles estados inducidos por distintas historias de uso de un pastizal en Pilcaniyeu. Los sitios corresponden a una estepa arbustivo-graminosa dominada por Mulinum spinosum, Senecio filaginoides, Poa ligularis y Stipa speciosa. Se seleccionaron 4 sitios: Sitio 1 (más de 90 años de pastoreo, alta carga primavero/estival), Sitio 2 (clausura de 30 años), Sitio 3 (más de 90 años de pastoreo, alta carga continua) y Sitio 4 (clausura de 30 años). En éstos se realizaron censos de abundancia y cobertura vegetal. Los datos se analizaron con métodos de clasificación y ANOVA. La cobertura total, la de gramíneas y la de especies forrajeras, fue mayor en el Sitio 4, seguidos por los Sitios 2, 1 y 3. El Sitio 3 presentó la mayor cobertura de arbustos, seguido del Sitio 1. La mayor cobertura total y de gramíneas forrajeras en los Sitios 4 y 2 sugieren que en algunos ambientes de la estepa patagónica las transiciones positivas son factibles.