INVESTIGADORES
ABRITTA Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Dos Píticas Cirenaicas de Píndaro: Contrastes
Autor/es:
ABRITTA, ALEJANDRO
Lugar:
Ciudad de Córdoba, Córdoba
Reunión:
Congreso; Cuartas Jornadas Nacionales de Historia Antigua - Terceras Jornadas Internacionales de Historia Antigua; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Las Odas Píticas cuarta y quinta de Píndaro se vinculan entre sí por el excepcional hecho de que comparten su ocasión: la victoria del carro cirenaico en los Juegos Píticos de 466 a. c. No obstante esto, las diferencias entre ellas son inmensas y evidentes. La extraordinaria extensión en doce períodos de la Pítica cuarta, el largo relato con marcados rasgos épicos que contiene y su conclusión con un pedido explícito al dedicatario a favor de un exiliadode Cirene la han convertido en frecuentísimo objeto de la crítica Pindárica. Quizás menos estudiada, la Pítica quinta ofrece también algunas características peculiares, como el aparente himno a Apolo inserto en su tercera estrofa y la dedicación de un período completo al auriga que compitió en lugar del rey en la carrera.El objetivo que me he propuesto en mi investigación es explicar estas diferencias a partir de la premisa de que cada poema abreva de una fuente distinta para exaltar los aspectos de las figuras que enellos aparecen. A través de esta diferencia, a falta de una mejor palabra, genérica, intentaré mostrar cómo Píndaro ha desplegado abiertamente su maestría para lograr en Cirene los objetivos que se propone.