INVESTIGADORES
CORTES ROCCA Paola Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Demarcaciones políticas y fábulas de identidad
Autor/es:
CORTES ROCCA, PAOLA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; El giro animal. Imaginarios, cuerpos, políticas; 2010
Institución organizadora:
New York University in Buenos Aires
Resumen:
La comunidad de La virgen cabeza (2009) de Gabriela Cabezón Cámara cría peces en el medio de la villa. Los villeros de La boliviana (2008) de Ricardo Strafacce, conviven con los científicos del Conicet interesados en las ranas que se reproducen copiosamente. En estas ficciones de finales de la primera década del siglo, la cría de animales es una suerte de regreso paródico al modelo “agrícolo-ganadero” del siglo XIX, es decir, una consideración de lo animal como mercancía, como parte del ahora degradado circuito de producción y acumulación de capital ⎯antes agropecuario, ahora pasado por agua⎯. En ambos relatos, el escenario privilegiado es la villa y también en ambos casos, la cría de animales es la clave de una prosperidad económica provisoria. Este trabajo se propone abordar esas dos novelas para explorar la inscripción de lo animal en la ficción literaria posterior a la crisis del 2001 en Argentina. Propondremos que la figura del animal supone, no sólo una parodia del pasado nacional, sino también una reformulación en términos de utopía económica y comunitaria ⎯que simultáneamente se distancia y coquetea con los modelos populistas. Y también un núcleo que articula la formulación de nuevos espacios ⎯ya no totalmente nacionales ni inocentemente globales⎯, nuevas formas de sociabilidad y asociación comunitaria y nuevos modos de gobierno y de activismo.