INVESTIGADORES
PELLEGRINO Matias Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Anticuerpos opsónicos contra Staphylococcus aureus en vaquillonas inmunizadas con la mutante RC122
Autor/es:
PELLEGRINO, M.; GIRAUDO, J.; FROLA, I.; RASPANTI, C.; ODIERNO, L.; BOGNI, C.
Lugar:
La Falda, Córdoba
Reunión:
Congreso; LVI Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Inmunología y XI Jornada Científica del Grupo Rioplatense de Citometría de Flujo; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Inmunología
Resumen:
Staphylococcus aureus es el principal agente causal de mastitis en bovinos. Una alternativa para incrementar la resistencia a la enfermedad y reducir sus efectos clínicos la constituye el desarrollo de vacunas. Nuestro grupo de investigación aisló y caracterizó una mutante avirulenta de S. aureus designada RC122. Su capacidad para producir anticuerpos (Ac) protectores en ratón sumada a otras características, sirvieron de base para su potencial uso como inmunógeno en bovinos. El objetivo de este trabajo fue determinar la producción de Ac específicos en vaquillonas vacunadas con la cepa RC122. Se utilizaron 9 vaquillonas Holando- Argentino de 14 meses, divididas al azar en dos grupos: vacunado (GV) y no vacunado (GNV) de 5 y 4 animales, respectivamente. El GV fue tratado con 3 dosis de 109 ufc de la cepa RC122 por vía subcutánea en la tabla del cuello 30 días antes de la preñez, 30 días después de la preñez y 10 días antes del parto y una dosis por vía intramamaria (IM) de la mutante inactivada por calor 10 días después del parto. El GNV fue tratado con un placebo. Diez días después de la dosis IM todos los animales fueron desafiados (Df) con 2x102 ufc de la cepa virulenta S. aureus RC108. Se determinaron los niveles de IgG total, IgG1, IgG2, IgA e IgM por ELISA y el índice de fagocitosis (IF) por opsonización de neutrófilos bovinos en muestras de sangre y leche a diferentes tiempos. Se observaron diferencias significativas (p