INVESTIGADORES
TORRICELLA Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Imágenes masculinas y femeninas y construcción de las identidades de género. Indagaciones en torno a la reproducción técnica de la propia imagen
Autor/es:
ANDREA TORRICELLA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Investigadores del Departamento de Historia; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata - Facultad de Humanidades - Departamento de Historia
Resumen:
Esta ponencia se encuadra en la investigación que estoy llevando a cabo sobre las representaciones presentes en las fotografías personales/ familiares y los modos en que posar y observar el cuerpo fueron constitutivos de subjetividades y sentidos generizados del sí mismo entre 1940 y 1970. Estas imágenes fotográficas, corpus principal de mis estudios, no estaban aisladas: compartían preceptos con otros repertorios visuales de la época y se construían según regulaciones sobre lo visible y lo mostrable. La apariencia estaba íntimamente ligada al sentido de interioridad del ser varón o el ser mujer. Estas fotografías siguieron operando una vez que fueron tomadas y el uso que los sujetos les otorgaron configuró parte de los sentidos que fueron adquiriendo. Utilizo la caracterización de la imagen fotográfica como re-presentación, es decir como un objeto que representa aquello que muestra, pero que a su vez, en cada repetición, vuelve a presentarlo. En esta ocasión analizaré ¿Cuál es la relación entre percepción e imagen fotográfica? ¿Qué significaba sacar y ver fotografías, posar para ellas, regalarlas, conservarlas? ¿Qué significados eran privilegiados según el género del/la fotógrafo/a, del/la posante y del/la lector/a-conservador/a de las fotografías? ¿Cómo se caracteriza/construye el observador presupuesto en la práctica fotográfica familiar-personal?