INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
GREMIOS DE ARAÑAS (ARTHROPODA, ARANEAE) EN AMBIENTES DE ALTURA DE LA PROVINCIA DE SALTA
Autor/es:
PEÑARANDA A; MACAGNO, HB; IVANNA CRUZ; SANDRA RODRIGUEZ ARTIGAS; ANDREA X, GONZÁLEZ REYES; CORRONCA, J A
Lugar:
La Pampa
Reunión:
Jornada; 13° Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales y Ambientales.; 2022
Resumen:
El cambio climático global ha puesto de manifiesto la importancia de conocer cómoestán estructuradas las comunidades en ambientes de altura, puesto que exhibiráninminentes cambios en su biota. En Salta, dos ecorregiones [Puna (PU) y Altos Andes(AA)] están por encima de los 3500m.s.n.m y se originaron de un mismo eventogeológico. Varios complejos ecosistémicos, definidos por la vegetación, estánrepresentados en ellas. Las arañas exhiben respuestas taxón/gremios a los cambiosambientales y son extremadamente sensibles a pequeños cambios, siendo buenosindicadores de hábitat. Aquí se quiere analizar la estructuración de los gremios dearañas en los diferentes complejos ecosistémicos de la PU y AA, evaluando la posibleinfluencia de factores locales y regionales. Para ello se consideraron muestreosestacionales (excepto invierno) en 30 sitios, 5 en cada complejo ecosistémicos(Prepuna=PP; Puna Árida=PA; Puna Salada=PS; Grandes Salares=GS y SerraníasOrientales=SO), usando trampas de caída y G-Vac. Treinta y dos variableslocales/regionales fueron evaluadas tanto bioclimáticas como de heterogeneidad delhabitat (suelo y vegetación). Un ordenamiento polar de Bray-Curtis ordenó losambientes de menos a más heterogéneos en cuanto a la estructura del hábitat con PS yPP como extremos del gradiente. Siete gremios de arañas fueron reconocidos enambas ecorregiones, pero con estructuración diferente. Asimismo, los complejosecosistémicos más áridos y menos heterogéneos (PS y GS) presentaron sólo cincogremios, aunque difirieron en composición y/o en porcentaje de los compartidos. UnNMDS (ordenamiento no-métrico multidimensional) evidenció que las variablesbioclimáticas y de heterogeneidad vegetal influyeron sobre los ensambles de arañas dePP y SO; mientras que la heterogeneidad del suelo sobre aquellos de los complejoscon vegetación mas homogénea. Concluimos que la composición de gremios dearañas es particular para cada complejo vegetacional, con la PP mostrando unacomposición mas equilibrada tanto de tejedoras como de cazadoras.