INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTOS DE LA REDUCCIÓN DEL TRÁNSITO VEHICULAR SOBRE COMUNIDADES DE TARDÍGRADOS DURANTE EL AISLAMIENTO (ASPO) POR COVID-19, EN LA CIUDAD DE SALTA
Autor/es:
BALLARDINI F; FERNANDEZ D.; ANDREA X, GONZÁLEZ REYES; GRABOSKY, A; OSTERTAG, B; CORRONCA, J A; SANDRA RODRIGUEZ ARTIGAS; ROCHA, ALEJANDRA MARIANA
Lugar:
La Pampa
Reunión:
Jornada; 13° Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales y Ambientales.; 2022
Resumen:
El aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) establecido a causa de lapandemia de COVID-19, aseguró una reducción sin precedentes de la movilidad y delas emisiones antropogénicas. En este período se evaluaron los efectos de ladisminución del tránsito vehicular sobre las comunidades de Tardígrados en la Ciudadde Salta. Para este fin, se compararon comunidades urbanas de tardígradospreviamente recolectadas en 2019 y muestras recolectadas durante el ASPO en 2020.Los sitios en los que se realizó el muestreo corresponden a hábitats urbanosclasificados con anterioridad en función al tránsito vehicular en: alto y bajo tránsito.En los sitios de muestreo se extrajeron submuestras de almohadillas de líquenes. En ellaboratorio se procesaron las muestras siguiendo el protocolo sugerido. Para analizarlos datos se utilizaron los programas PAST, PC-Ord, iNEXT, SPADE y R. Seidentificaron 1839 tardígrados pertenecientes a 13 especies/morfoespecies agrupadasen 7 géneros. Se registró la mayor riqueza de especie en los hábitats urbanos previosal ASPO, mientras que la abundancia no mostró el mismo patrón. Las curvas deinterpolación-extrapolación, así como los perfiles de diversidad mostraron que elhábitat urbano de bajo tránsito previo al ASPO fue el más diverso. Todas lascomunidades urbanas están dominadas por Macrobiotus sp. nov., Milnesium quiranaey Viridiscus rufoviridis. Doryphoribius cephalogiboso sólo se encontró en lascomunidades previas al ASPO, mientras que Mesobiotus sp. nov.1 únicamente en loshábitats durante el ASPO, siendo una especie nueva para la ciencia. La partición de ladiversidad beta indicó que, dentro de todos los grupos, el recambio de especies fuemayor que el anidamiento. En conclusión, la reducción del tránsito vehicular durantela pandemia de COVID-19 mitigaron las consecuencias de la homogenización bióticapreviamente documentada, como la pérdida de especies, permitiendo la colonizaciónde nuevas especies como Mesobiotus sp. nov. 1. Por esto, los patrones urbanosanidados de diversidad podrían ser gradientes reversibles en el tiempo.