INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Primer registro de Minibiotus (Eutardigrada, Parachaela, Macrobiotidae) para la provincia de Salta con descripción de una nueva especie
Autor/es:
ROCHA, ALEJANDRA MARIANA; ANDREA X, GONZÁLEZ REYES; DOMA, IRENE; OSTERTAG, B; CORRONCA, J A
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Comunicaciones Internas, VI Jornadas de Enseñanza de las Ciencias Naturales y II Jornadas de la Unidad Integrada INTA; 2017
Resumen:
La distribución de la fauna de tardígrados de Argentina es pobremente conocida, 116 especieshan sido reportadas para el país, de las cuales cuatro corresponden al género MinibiotusSchuster, 1980, que hasta 1988 era monotípico, con M. intermedius (Plate, 1888) siendo la únicaespecie. En las últimas décadas, otras 46 especies han sido descritas o asignadas al génerobasadas en la posición antero-ventral de la boca, ausencia o reducción de dientes en la cavidadoral, tubo bucal rígido y angosto, tubo bucal engrosado por debajo del punto de inserción de losestiles, soporte de los estiletes insertos al 73% del tubo bucal, lámina ventral e hilera demacroplacoides corta. En este trabajo se describe una nueva especie de Minibiotus recolectadade musgos y líquenes de árboles de las áreas: urbana, natural perturbada y nativa de la ciudadde Salta y alrededores. La nueva especie comparte con otras similares del género Minibiotus lapresencia de: tres macroplacoides, microplacoide y poros cuticulares. M. intermedius; M.julietae (de Barros, 1942); M. maculartus Pilato & Claxton, 1988; M. taiti Claxton, 1998 y M.continuus Pilato & Lisi, 2006 difieren de la nueva especie por diferencias en la coloración delcuerpo, presencia de manchas ocelares, granulaciones sobre las patas, curvatura del tubo bucaly datos merísticos. La morfología del huevo es un carácter importante en la diagnosis de laespecie la cual se distingue por su diámetro, con y sin proyecciones, número y tipo deproyecciones, y presencia de membrana externa. Se reporta por primera vez la presencia delgénero para la provincia de Salta en las localidades de: La Caldera, Vaqueros, San Luis, SanLorenzo, Castellanos y Salta ciudad capital.