BECAS
ROMERO VILLANUEVA BADIN Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
Primeros fechados directos de pinturas rupestres del noroeste de Patagonia (Neuquén). Datos, contextos y propuesta interpretativa
Autor/es:
ROMERO VILLANUEVA, GUADALUPE; SEPÚLVEDA, MARCELA; BARBERENA, RAMIRO
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional de Arte Rupestre; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Salta
Resumen:
Se presenta el primer set de fechados absolutos por espectrometría de masascon acelerador (AMS) de pinturas rupestres de grupos cazadores-recolectores delnoroeste de Patagonia. Un análisis multitécnica (microscopía óptica, microscopíaelectrónica de barrido con espectroscopia de rayos X de dispersión de energía,espectroscopia Raman) permitió identificar carbón como base de las ejecuciones decuatro motivos peiniformes negros relevados en Cueva Huenul 1 (norte del Neuquén,ca. 36º Lat. sur). La calibración de los fechados sitúa su rango de ejecución dentro delHoloceno medio y comienzos del Holoceno tardío, anticipando por varios milenios laadscripción cronológica propuesta mediante métodos relativos para los inicios de laproducción rupestre en el noroeste de Patagonia y regiones vecinas de Argentina yChile. Estas fechas son contextualizadas en su marco arqueológico, paleoclimático ypaleodemográfico para historizar la estandarización visual, producción localizada yreplicación cumulativa de estas imágenes en el marco cambiante y desafiante de lasocupaciones humanas móviles en zonas desérticas de la Diagonal Árida Sudamericana,particularmente durante momentos de extrema aridez. En forma exploratoria, se discuteel rol de estos motivos en la conformación de un repositorio visual de múltiples tipos deinformación (e.g. ecológica, socio-identitaria, territorial) compartido en escalaintergeneracional. Para finalizar, se calibra el impacto del presente aporte sobre elcorpus –aún acotado, pero lentamente in crescendo– de fechados absolutos de arterupestre existente a la fecha en Sudamérica.