INVESTIGADORES
YOMHA CEVASCO Jazmin
congresos y reuniones científicas
Título:
El rol de los marcadores metadisursivos conversacionales en la comprensión de discurso oral
Autor/es:
CEVASCO & MOLINARI MAROTTO
Lugar:
Libertador San Martín, Entre Ríos
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Nacional y II Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; 2011
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA
Resumen:
Este estudio examinó la relación entre la escucha de marcadores metadiscursivos conversacionales (tales como ‘eh’, ‘em’, y ‘este’) y el procesamiento de conceptos mencionados durante una conversación. Los marcadores metadiscursivos conversacionales permiten al hablante señalar que va a haber una demora en la prosecución del habla, debida a dificultades para formular el próximo enunciado. Se espera que la escucha de estos marcadores resulte en un quiebre en la coherencia discursiva, tal que las palabras pertenecientes al enunciado que precede al marcador se encuentren menos accesibles en presencia que en ausencia del mismo. Con el fin de investigar esto, se crearon dos versiones de un material oral (secciones de entrevistas a escritores): una original o de  marcadores metadiscursivos presentes, y una editada o de marcadores ausentes. Se pidió luego a 32 participantes que escucharan las secciones de las entrevistas, y que realizaran una tarea de reconocimiento de palabras. Es decir, que decidieran en los puntos en que se interrumpían los audios, si la palabra que aparecía en pantalla había sido parte del último enunciado escuchado o no. Los resultados indicaron que la escucha de un marcador metadiscursivo conversacional resulta en mayores tiempos de reconocimiento para las palabras del enunciado que lo precede, en comparación con una versión en la que el marcador ha sido recortado. Este resultado sugiere que la escucha de marcadores metadiscursivos conversacionales produce una discontinuidad o ruptura con la información del enunciado que precede al marcador.