INVESTIGADORES
YOMHA CEVASCO Jazmin
congresos y reuniones científicas
Título:
MÉTODOS DE REVISIÓN DEL TEXTO EXPOSITIVO Y DESEMPEÑO EN RESPUESTAS A PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN
Autor/es:
BARREYRO, J.P. CEVASCO J, BECHIS S. MOLINARI MAROTTOO CC
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Los textos expositivos son una importante herramienta para el aprendizaje. Los métodos que se proponen mejorar la calidad de ellos reciben el nombre de procedimientos de revisión de textos. La comprensión del texto es una de las más complejas actividades cognitivas humanas, e implica la construcción de una representación mental coherente acerca del significado global del texto e implica un proceso inferencial. El objetivo de este trabajo fue comparar la comprensión de diferentes textos expositivos revisados a través de dos métodos sistemáticos: el procedimiento basado en la repetición de términos y el procedimiento basado en el incremento de la densidad de relaciones. Con este fin, se pidió a 50 estudiantes de la UBA que leyeran tres textos expositivos (del área de las ciencias naturales) revisados a través de los dos métodos sistemáticos, y completaran un cuestionario de comprensión que incluía preguntas literales e inferenciales. Los resultados indicaron que el método basado en el procedimiento de densidad de relaciones produjo un mejor desempeño. Estos hallazgos sugieren que el método de incremento de la densidad de relaciones promueve el establecimiento de vínculos entre las ideas de las oraciones contiguas y distantes del texto, lo que favorece la actividad inferencial en el lector.