IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la activación de los receptores de adenosina A2A sobre la liberación evocada de acetilcolina en sinapsis neuromuscular de mamífero.
Autor/es:
ALEJANDRA G. PALMA; ADRIANA S. LOSAVIO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LV Reunión SAIC; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Anteriormente encontramos que en preparaciones frénico-diafragma de ratones CF1 el agonista de los receptores (R) de adenosina A2A CGS-21680 (CGS) facilita la secreción de ACh evocada por K+ por un mecanismo que involucra a los depósitos intracelulares sensibles a tapsigargina (TG) y a los canales de calcio voltaje dependiente (CCVD) tipo L presinápticos. Desde que, tanto TG como nitrendipina (NIT), bloqueante de los CCVD tipo L, previnieron por completo la acción de CGS, sugerimos que los efectos del agonista A2A sobre ambos blancos están asociados. Cuando se evaluó si el influjo de Ca2+ por los CCVD tipo L estimulaba la liberación de este ion desde el retículo endoplásmico (RE) a través del mecanismo liberación de Ca2+ inducida por Ca2+ (CICR), encontramos que el bloqueante universal de los CCVD Cd2+ redujo la frecuencia de MEPPs en 15 mM K+ (K+15 713.3±43.8% de los valores controles; K+15+Cd2+ 149.6±10.9%) pero no modificó el efecto modulador de CGS (K+15+Cd2++CGS 217.0±21.3%, p<0.05, n=4). Lo mismo se observó en 0Ca2+-EGTA-Cd2+ (K+15 761.9±42.9%, K+15+0Ca2+-EGTA+Cd2+ 41.6±4.2%, K+15+0Ca2+-EGTA-Cd2++CGS 67.9±9.1%, p<0.05, n=4), sugiriendo que CIRC no está involucrado. Por otro lado, no se observó facilitación cuando los experimentos fueron realizados con NIT en 0Ca2+-EGTA-Cd2+ (K+15 723.4±54.1%, K+15+NIT+0Ca2+-EGTA-Cd2+ 47.9±6.9%, K+15+NIT+0Ca2+-EGTA-Cd2++CGS 52.8±3.2%, n=4) o rianodina (RI), bloqueante de los RRI, canales liberadores de Ca2+ del RE (K+15 860.8±79.8%, K+15+RI 901.6±12.7%, K+15+RI+CGS 721.5±83.9, n=4). Teniendo en cuenta que NIT, como DHP, inmoviliza las cargas de compuerta de los CCVD tipo L y que dichos canales podrían estar acoplados directamente a los RRI, se podría especular que ante la despolarización de las terminales por K+, el efecto modulador de CGS está asociado a una mayor activación de las compuertas, lo cual provocaría la apertura de los RRI y la salida de Ca2+ desde el RE llevando a un aumento de la liberación del neurotransmisor.