INVESTIGADORES
SANCHEZ Maria Elina
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cuál es más frecuente?: Cuenta palabras, diccionario de frecuencia léxica infantil para el español rioplatense
Autor/es:
MARÍA ELINA SÁNCHEZ; FUMAGALLI, JULIETA
Reunión:
Congreso; 52. XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; 2020
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, UBA
Resumen:
Introducción: La frecuencia léxica es una variable psicolingüística relevante en los estudios sobre comprensión y producción del lenguaje que explica por qué algunas palabras se procesan más rápido y de manera más eficaz que otras. Esta variable debe ser considerada durante la selección de estímulos en todos los trabajos que investiguen el procesamiento lingüístico. Sin embargo, en español rioplatense no contamos con diccionarios de frecuencia léxica para adultos ni para niños, por lo quelas investigaciones y herramientas de evaluación clínica diseñadas para nuestra población utilizan bases generadas en otros dialectos -generalmente el español ibérico. Objetivo: En este trabajo se muestran los datos preliminares de un diccionario de frecuencia léxica infantil para el español en su variedad rioplatense. Materiales: El corpus actual se conformó con810.799palabrasextraídas de 27textos escolares de 1º a 7º grado de nivel primario. Resultados: Los datos se analizaroninformáticamente para calcular la frecuencia totaly lafrecuencia por ítem según nivel escolar y fueron procesados con las herramientas Tokenizer y FreqDist (Python 3) y la versión para español del Stanford Log-linear PoSTagger. Para la lematización se utilizó SnowballStemmer y se eliminaron los nombres propios mediante NamedEntityRecognition.