INVESTIGADORES
NAVARRETE GRANZOTTO CÉsar Rodrigo
congresos y reuniones científicas
Título:
Rasgos geoquímicos y petrogénesis de las rocas volcánicas ácidas de la SLIP Chon Aike del bloque tectónico Las Plumas: Florentino Ameghino, Chubut
Autor/es:
MARCELO MÁRQUEZ; CÉSAR NAVARRETE
Reunión:
Simposio; VII Simposio Argentino del Jurásico; 2019
Resumen:
En este trabajo se analizan datos geoquímicos de las volcánitas jurásicas del bloque tectónico Las Plumas en el noreste del Chubut, el cual está delimitado por estructuras precretácicas NO y NE, que adoptan un diseño trapezoidal elongado (E-O) identificable en el contexto geológico del sur del macizo Nordpatagónico. Está integrado mayoritariamente por rocas del Complejo Volcánico Marifil (CVM), como parte de la SLIP Jurásica Chon Aike. Su estratigrafía muestra un pequeño afloramiento de basamento paleozoico milonitizado (Granodiorita Boca de la Zanja U/Pb roca total 257 ±2 Ma), cubierto mediante discordancia por la secuencia volcánica del CVM (aprox. 300 m espesor), en el que se reconocen tres unidades: a) la inferior constituidas por ignimbritas de alto y bajo grado de soldamiento, b) la intermedia compuestas por rocas volcaniclásticas re-sedimentadas en ambientes de abanicos aluviales, y c) la superior constituida por ignimbritas de alto grado de soldamiento. El conjunto está intruído por domos y diques.Geoquímicamente se caracterizan por poseer composiciones riolíticas (> 69% SiO2), calco-alcalinas de alto potasio y afinidades predominantemente peraluminosas. En los diagramas de elementos traza se evidencian enriquecimientos de Th y U, y anomalías negativas en Nb, Ta, que sugerirían vinculación con un ambiente de arco, lo cual ya ha sido interpretado en estudios previos como procesos de fusión parcial de relictos mantélicos y corticales hidratados por subducciones previas. Asimismo, se observan anomalías negativas de Sr, P y Ti, probablemente vinculadas al fraccionamiento de feldespatos, apatita y magnetita?. Los diagramas de tierras raras normalizados a condrito muestran enriquecimientos en tierras raras livianas, con relaciones La/Yb(N) promedio de 11,48, y patrones planos de las tierras raras pesadas, que permiten descartar la presencia de granate en la fuente. Esto, se encuentra en concordancia con los valores bajos de Sm/Yb (promedio=2,5) que indican estabilidad de piroxeno y anfíbol como fase concentradora de tierras raras pesadas en la fuente. Por otra parte, las relaciones Nb/Y y Ta/Yb indican un ambiente de intraplaca predominante por sobre el de arco magmático, lo cual es reafirmado por las temperaturas de saturación de circonio >800°C (promedio= 841°C) que sugieren un origen vinculado a anomalías térmicas mantélicas. Estos rasgos geoquímicos son compartidos por las volcanitas de CVM en Sierra Grande (y en otros sectores de Patagonia Extra-andina) y constituirían un rasgo que caracteriza a las facies ácidas orientales (CVM) de la SLIP Chon Aike, que las diferencia de las volcanitas sincrónicas ubicadas hacia el oeste (Fm. Lonco Trapial, Fm. Garamilla).