BECAS
PALMA Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
. ¿Cómo generar un modelo tridimensional in vitro a partir de un adenocarcinoma mamario murino?
Autor/es:
PALMA MARÍA BELÉN; MARTINEZ MARINA; LUZZANI CARLOS; INDA ANA MARIA; ERRECALDE ANA LÍA; MIRIUKA SANTIAGO; GARCIA MARCELA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso de Ciencias Morfológicas y 15° jornadas de educación de la sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; 2016
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata.
Resumen:
Los tumores sólidos están conformados por una masa de células tumorales (CT) en contacto directo con las células estromales conformando una compleja matriz extracelular (MEC). Para estudiarlos contamos con dos modelos tradicionales: 1- Cultivo celular bidimensional in vitro: se pierde la interacción de las CT con las demás células de la MEC y 2- Modelo in vivo con animales de laboratorio: se observa la interacción entre las CT y su entorno, pero es difícil mantener bajo control todas las variables del sistema, es más costoso y requiere un mayor tiempo de trabajo. Teniendo en cuenta lo anterior, desarrollamos un modelo de cultivo tridimensional en donde podemos controlar el sistema y representar lo que ocurre in vivo. En nuestro laboratorio utilizamos un adenocarcinoma mamario murino (TN60) a partir del cual obtuvimos cultivos esferoides (mamosferas). Nuestro objetivo fue evaluar diferentes técnicas para la obtención de éstas y determinar cuál es la más apropiada para estudiar la fisiología tumoral. Las técnicas evaluadas fueron: i) cultivo en placas multiwells-96 en forma de V con una capa de agarosa; ii) cultivo sobre placas no adherentes; iii) cultivo sobre placas no adherentes con una capa de agarosa. Hemos logrado generar mamosferas solamente en la condiciones i) y iii), pero aquellas obtenidas en la condición i) forman estructuras más compactas, de tamaño y forma similar entre sí, y se asemejan al tumor sólido in vivo. Concluimos que esta técnica es la más apropiada para posteriores investigaciones.