BECAS
ROSELL Patricia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Modelado espacial de vapor de agua por medio del retardo cenital troposférico de las estaciones SIRGAS para Argentina
Autor/es:
ROSELL, PATRICIA A.; MACKERN, VIRGINIA; MATEO, LAURA; CAMISAY, FERNANDA; MORICHETTI, PAOLA V.
Reunión:
Simposio; Simposio SIRGAS2018; 2018
Resumen:
Elprincipio básico de funcionamiento de los sistemas de navegaciónGNSS consiste en determinar la posición de un punto por medio deobservaciones a satélites de posicionamiento, mediante ladeterminación de la distancia entre el receptor y el satélite. Alcambiar de medio e ingresar en la atmósfera la señalelectromagnética sufre disminuciones en la velocidad de propagacióna causa de, principalmente, la refracción troposférica, fenómenodenominado retardo troposférico (ZTD)Sobreel territorio de América la red SIRGAS-CON permite calcular valoresde ZTD para cada estación, cada una hora. Por medio de estosvalores, y con el ingreso de variables meteorológicas (Presiónatmosférica y temperatura) tomadas a la misma posiciónplanialtimétrica, es posible determinar cantidades de Vapor de aguaintegrado (IWV). Estas variables son obtenidas desde ERA-Interim, conuna resolución espacial de 80 km y temporal de 6 horas permitiendocalcular IWV por medio de la extracción de los valores más cercanosa las estaciones SIRGAS. El inconveniente del uso de estos modelos esla baja resolución espacial y temporal, sólo permite el cálculo de4 valores diarios. DesdeNoviembre del 2017, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) deArgentina, ha librado al público general, por medio de su páginaweb, datos meteorológicos horarios de cada una de sus estacionesmeteorológicas oficiales. Estos datos permitirían el cálculo deIWV con resolución horaria y con valores mejor ajustados a lasantenas SIRGAS. Eneste trabajo se describe un método de interpolación, basado en losdiagramas de Voronoi, los cuales delimitan zonas de influencia de lospuntos espaciales involucrados (estaciones meteorológiccas). Serealizaron interpolaciones de presión (reducida al nivel medio delmar) y temperatura, en todo el territorio Argentino y su sectorAntártico y se extrajeron valores para cada una de las posicionesgeográficas de las antenas SIRGAS de Argentina. Se tomó como mes deestudio, diciembre de 2017. Con estos datos se calculó a intervaloshorarios IWV, tomando como base los valores de ZTD calculado por elcentro de procesamiento SIRGAS de Argentina (CIMA). Losvalores calculados fueron comparados con los previamente determinadospor CIMA, desde ERA-Interim. Las diferencias obtenidas fueron delorden de 4 hPaen presión, 3ºC en temperatura y 2kg/m2 en vapor de agua. Elmétodo propuesto ha resultado muy favorable para transformar valoresdiscretos a continuos dentro de una zona geográfica específica,aunque se sigue teniendo el inconveniente de la resolución espacial,tanto de estaciones SIRGAS como de meteorológicas. Se espera que, afuturo, la densificación de ambas redes siga incrementándosepermitiendo la mejora de dicha resolución en la interpolaciónpropuesta. Una significativa contribución de este trabajo son losvalores tanto de presión atmosférica y temperatura a intervaloshorarios con una latencia máxima de 2horas, factibles de serutilizados en el cálculo del IWV con igual latencia, en lasestaciones SIRGAS-CON.