BECAS
GRELA REINA Maria Constanza
congresos y reuniones científicas
Título:
Moverse entre medios: el caso de Héctor Pedro Blomberg y Carlos Max Viale Paz y su creación Bajo la Santa Federación. Romances de la tiranía
Autor/es:
GRELA REINA, MARIA CONSTANZA
Reunión:
Congreso; IV° Congreso Internacional. XII° Encuentro ?Armando Capalbo? sobre Experiencias y Escrituras en la Cultura de Consumo; 2022
Resumen:
El presente trabajopropone estudiar la trayectoria a través de diferentes medios (prensa gráfica,literatura, radio, teatro y cine) deHéctor Pedro Blomberg y Carlos Max Viale Paz haciendo especial foco ensu actividad como agentes intermediales de la industria del espectáculoargentino en los años ´30. Asimismo, se propone indagar en el sucesoradioteatral Bajo la Santa Federación. Romances de la tiranía, deautoría de ambos y su tránsito de la radio al cine. El drama radial tuvo unéxito ininterrumpido de 2 temporadas entre 1933 y 1934 y tan solo unos mesesdespués de su última emisión, en 1935, se estrena en cines -acompañada de unaactiva cobertura en la prensa- la película Bajo la Santa Federacióndirigida por Daniel Tinayre. Al momento del estreno radial sus autores ya eranpersonalidades con cierto prestigio en la industria del entretenimiento y eranconocidas por sus trabajos previos, individuales y de manera conjunta. Blombergera periodista, crítico, dramaturgo, poeta y letrista. Y Viale Paz periodista,crítico y dramaturgo. Esto les permitió acceder a un lugar privilegiado en elcampo artístico/intelectual de la época. Y posicionarse como autoreslegitimados por la crítica y la prensa, objetivo que hasta el momento no habíaalcanzado prácticamente ninguna de las compañías radioteatrales. Se propone,además, reflexionar torno a las relaciones productivas que se establecengracias al tránsito de diferentes agentes (estrellas, músicos, comediantes, autores, personal creativo,productores, anunciantes), entre los medios. Relaciones de mezcla eintercambio que suelen traer aparejadas estrategias comerciales, ventajas en laexplotación, impulso y una maximización del éxito de audiencia.