IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La poesía no existe (pero todavía existe)
Autor/es:
MARINA YUSZCZUK
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional de Letras “Transformaciones culturales: Debates de la teoría, la crítica y la lingüística en el Bicentenario”; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Resumen:
En los últimos años surgieron, en el ámbito de la poesía publicada en editoriales independientes, una serie de fenómenos –pensarlos sólo como “obras” o “poéticas” parece poco pertinente- que ponen en cuestión ciertas categorías tradicionales de la crítica textual y que invitan a pensar en una modificación parcial del campo literario. Mi artículo se propone pensar los textos publicados entre otros por Fernanda Laguna, Cecilia Pavón y Washington Cucurto, fuertemente vinculados a ciertas prácticas de difusión y a la circulación en un espacio social que podría considerarse “de vanguardia”, a partir de la idea planteada por Josefina Ludmer en el artículo “Literaturas postautónomas”, que funciona como revisión a partir del presente de la noción de campo literario de Bourdieu.